Bogotá implementará inteligencia artificial para proteger a la primera infancian de la mano de Bloomberg Philanthropies City Data Alliance.

Bogotá fue escogida para participar en el programa Bloomberg Philanthropies City Data Alliance, que busca modernizar los servicios públicos mediante el uso de datos, digitalización e inteligencia artificial (IA).
El proyecto permitirá identificar riesgos en los hogares, coordinar acciones de entidades distritales y diseñar políticas públicas basadas en datos.
La implementación estará a cargo de la Secretaría de Educación, la Secretaría de Integración Social, la Secretaría de Salud y las Consejerías TIC y de Relaciones Internacionales.

Bloomberg Philanthropies City Data Alliance Foto:Secretaría de Educación de Bogotá
Con esta iniciativa, Bogotá se une a ciudades como Austin, Boston, São Paulo, Santiago y Medellín, que forman parte de la red. La meta es fortalecer la atención social mediante sistemas interoperables, aprendizaje automático y gobernanza distribuida que mejoren la gestión pública.
James Anderson, líder del programa de Innovación Gubernamental de Bloomberg Philanthropies, afirmó que estas ciudades “demostrarán que es posible gobernar de manera más ágil, inteligente y justa, utilizando datos y tecnología para satisfacer necesidades reales y lograr avances medibles”.

Bloomberg Philanthropies City Data Alliance Foto:Secretaría de Educación de Bogotá
El programa incluye asistencia técnica, formación de funcionarios y el acceso a una red internacional de ciudades que comparten estrategias de innovación.
Bogotá aplicará estas herramientas para proteger a la población infantil, anticipando riesgos de vulnerabilidad y mejorando la coordinación entre entidades del Distrito.
Más noticias:eltiempo