Butch Wilmore , uno de los astronautas 'atrapados' en la estación espacial, se retira de la NASA

Barry Wilmore, más conocido como 'Butch' Wilmore, uno de los astronautas en activo más famosos de la NASA, se retira después de 25 años de servicio. Su nombre, muy a su pesar, se replicó por titulares de todo el mundo porque junto con Suni Williams se quedó 'atrapado' en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) después de que su nave, la Starliner de Boeing, registrase problemas en su primer vuelo de prueba. Así, un viaje que iba a durar una semana se alargó hasta los nueve meses.
La agencia espacial estadounidense ha confirmado la noticia mediante un comunicado, en el que se remarca el compromiso y la dedicación a la exploración espacial humana, calificándolos de «verdaderamente ejemplares». «Su perdurable legado de fortaleza seguirá impactando e inspirando al equipo de Johnson, a los futuros exploradores y a la nación durante generaciones», señala Steve Koerner, director interino del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston.
Wilmore, expiloto de pruebas y capitán de la Marina de Estados Unidos, fue seleccionado como astronauta en el año 2000. Su experiencia previa incluía operaciones tanto en tiempos de paz como de guerra, atributos que consolidaron su perfil como uno de los astronautas más confiables del cuerpo de la NASA.
Durante su carrera, Wilmore (que ahora tiene 62 años) acumuló un total de 464 días en el espacio y participó en cinco caminatas espaciales, sumando 32 horas de trabajo extravehicular. Su primer viaje al espacio tuvo lugar en 2009, como parte de la misión STS-129 del transbordador espacial Atlantis. A lo largo de su trayectoria, también voló en una nave rusa Soyuz, la cápsula Starliner de Boeing y la Crew Dragon de SpaceX.
Debido a su gran bagaje profesional fue elegido junto con la también veterana astronauta Suni Williams para pilotar el primer vuelo tripulado de la nave Starliner. Tras varios retrasos, finalmente la nave, llamada junto a las Crew Dragon de SpaceX a ser el nuevo transporte de los astronautas de la NASA a la ISS, despegó con éxito en junio de 2024. Sin embargo, tras alcanzar la órbita, empezaron los problemas: algunos propulsores de la sonda fallaron y se registraron varias fugas. Tras atracar en el laboratorio orbital, Williams y Wilmore comenzaron con las pruebas en el espacio para intentar resolver qué había ocurrido, mientras de forma paralela se llevaban a cabo test en tierra.
Finalmente, el vehículo regresó a la Tierra sin tripulación, mientras Wilmore y Williams continuaron su estancia en la ISS. «No estamos atrapados», insistía Wilmore en una de las conexiones desde la estación. «No nos sentimos abandonados. Vinimos preparados y comprometidos con la misión». Allí vivieron el cambio de presidente y cómo se politizó su situación, a pesar de que ellos intentaron quedarse al margen. Finalmente ambos regresaron a casa en marzo de 2025 a bordo de una nave Crew Dragon de SpaceX.
Aunque el comunicado de la NASA no especifica los próximos pasos de Wilmore, es probable que su experiencia siga vinculada, de alguna forma, al ámbito aeroespacial.
En sus palabras de despedida, el astronauta compartió una reflexión profundamente personal sobre su trayectoria: «Desde mi infancia, me han cautivado las maravillas de la creación, mirando hacia arriba con una curiosidad insaciable. Esta curiosidad me impulsó a los cielos y, finalmente, al espacio, donde la magnificencia del cosmos reflejaba la gloria de su creador de maneras que las palabras apenas pueden expresar».
Y continúa: «Aun cuando me aventuré más allá de los límites de la Tierra, permanecí en sintonía con la belleza y el significado del mundo de abajo, reconociendo que el mismo diseño intrincado evidente entre las estrellas también está entretejido en la trama de la vida en casa».
El retiro de Wilmore sigue al de su compañera astronauta Kate Rubins, quien dejó la NASA el pasado 28 de julio, marcando una transición generacional dentro del cuerpo de astronautas. Si bien ambos están en edad de dejar el cuerpo activo de astronautas, estos ceses coinciden con tiempos convulsos en la agencia espacial estadounidense, en el ojo del huracán debido a los despidos y los recortes propuestos por la Administración de Donald Trump.
ABC.es