Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Julio Eterno: cómo la inteligencia artificial hizo posible el dueto entre Juan Fernando Velasco y Julio Jaramillo

Julio Eterno: cómo la inteligencia artificial hizo posible el dueto entre Juan Fernando Velasco y Julio Jaramillo
Cuando Juan Fernando Velasco soñó con cantar junto a Julio Jaramillo, sabía que era un anhelo imposible. Más de cuatro décadas después de la muerte del “Ruiseñor de América”, la tecnología abrió la puerta a lo impensado: gracias a herramientas de inteligencia artificial, hoy Velasco comparte escenario y estudio con la voz restaurada del ídolo ecuatoriano.
“Hace cinco o diez años esto era impensable. Hoy podemos disociar cada una de las partes de una canción y volver a grabar. Así surgió la posibilidad de un álbum de dúos, en el que yo pudiera sumarme sin alterar la esencia de su voz”, explicó el artista en entrevista.

Foto:Cortesía

El proyecto, titulado Julio Eterno, fue posible tras obtener la autorización de la familia Jaramillo.
Velasco recuerda que ese paso fue determinante: “No se puede simplemente tomar la voz de Julio y hacer un álbum. Nos acercamos a su familia, planteamos la idea y ellos, generosamente, nos dieron licencia con condiciones muy claras: respetar su voz, su tonalidad y su rítmica. Incluso me dijeron que sentían que si alguien podía encarar este proyecto era yo”.
El álbum, producido por Andrés Castro, no solo recupera la voz de Jaramillo, sino que renueva la instrumentación con arreglos contemporáneos.
“Las canciones fueron grabadas hace 60 años, todos los músicos de entonces ya no están. Reemplazamos todo con arreglos distintos. No usamos pistas originales, solo la voz de Julio. Mi banda interpreta en vivo con músicos que vienen de distintos mundos: desde el requinto más tradicional hasta bateristas que han tocado con Post Malone y Katy Perry”, detalló Velasco.
Uno de los mayores retos fue adaptar el repertorio al rango vocal de ambos intérpretes.
“Julio es tenor y yo soy barítono. Su tesitura está más arriba de lo que alcanzo, así que escogimos los temas en los que pudiéramos coincidir. Hay canciones en las que él vuela por los pisos de arriba y yo lo acompaño desde abajo, con segundas voces”, contó.
La experiencia también se lleva a los escenarios con innovaciones visuales. En coliseos grandes, el espectáculo proyecta a Jaramillo mediante una caja holográfica; en teatros más pequeños, se utilizan proyecciones en video.
La coordinación es precisa: “Tenemos un metrónomo que guía a los músicos y hace posible que mi voz y la de Julio coincidan en tiempo real. A veces volteo al escenario y lo veo entrar justo a cantar, es impresionante”, relató.
Más allá de la innovación tecnológica, Velasco resalta la conexión emocional que se ha generado con el público.
“Había un alto grado de riesgo de que la gente dijera que no le gustó, que se perdió lo lindo de las versiones originales. Pero la respuesta ha sido de una emoción indescriptible. La gente ha llorado, ha cantado y ha recibido el proyecto con mucho cariño”, aseguró.
Julio Eterno reúne cinco clásicos del cancionero latinoamericano: Cinco centavitos, Ódiame, Rondando tu esquina, Nuestro juramento y No me toquen ese vals.
El videoclip del primer sencillo, grabado en Quito y Guayaquil, muestra a Velasco caminando y cantando con una recreación digital de Jaramillo.
“La inteligencia artificial no es buena ni mala: depende de cómo la usemos. En este caso, nos permitió cantar con Julio como si estuviera aquí”, concluyó.
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow