La mítica aplicación que deja de estar disponible en España tras más de dos décadas en funcionamiento

Después de más de dos décadas a nuestro servicio, Skype, la aplicación que revolucionó las videollamadas en los 2000, dejó de funcionar el lunes 5 de mayo. Microsoft tomó la decisión de cerrarla hace ya un tiempo, redirigiendo a los usuarios de la app a la versión gratuita de Microsoft Teams, donde conservarán sus contactos y chats de Skype, pudiendo también exportarlos en caso de no querer tener una cuenta en esta plataforma.
En su mejor momento, Skype tenía 2.270 millones de usuarios registrados, una gran cifra que data de finales de 2024, momento en el cuál había más de 40 millones de personas utilizándolo diariamente. Sin embargo, en esta época se consideraba que ya estaba declive, sobre todo porque otras aplicaciones le empezaron a ganar terreno a partir de la pandemia.
Microsoft compró Skype en 2011Se desmantela así una aplicación que representaba alrededor del 23% del tráfico de llamadas internacionales y que entró de lleno en la vida de todos los que precisaban un ordenador desde el que hacer llamadas de teléfono antes de que nacieran los móviles inteligentes.
Su andadura con Microsoft empezó en 2011, cuando la compró a un grupo de inversores que lo había adquirido un par de años antes por 8,5 mil millones de dólares. Posteriormente también se lanzó en Android, aunque tenía que competir con otras aplicaciones como WhatsApp o Snapchat, que se convirtió en una opción más atractiva y provocó su estancamiento.
No obstante, a nivel empresarial siempre tuvo cabida, pues más de 38.000 compañías estadounidenses lo utilizaban, siendo adoptado por el 90% de las empresas más importantes según la revista Fortune.
Los datos se eliminarán definitivamente en 2026Ahora, los usuarios de Skype disponen de dos meses para decidir si quieren migrar a Microsoft Teams o exportar su historial. Cabe mencionar que con Teams no se pueden realizar llamadas de teléfono, la principal característica que diferenciaba a Skype de su primera competencia y que lo aupó en los 2000.
Si eres de los que no quiere traspasar su cuenta a Microsoft Teams, deberías saber que está previsto que tus datos de Skype se eliminen en enero de 2026. En caso de tener una suscripción de pago, Microsoft ha avisado que las compras de suscripciones y créditos ya no están disponibles, por lo que cuando acabemos las que tenemos ya adquiridas, no podremos hacer más llamadas.
eleconomista