Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

La OCU sufre un ciberataque: se filtran datos y documentos internos

La OCU sufre un ciberataque: se filtran datos y documentos internos

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha sufrido una brecha de seguridad que ha comprometido información interna sensible, entre la que se cuentan más de 500 credenciales de correo electrónico y sus contraseñas, así como diversos documentos confidenciales de la entidad, según ha podido confirmar elEconomista.es.

Según las indagaciones preliminares, los datos filtrados corresponden a un periodo antiguo y se han difundido en varios foros especializados en actividades cibercriminales, incluyendo espacios accesibles en la parte convencional de Internet, fuera de la Dark Web.

La OCU explica que la detección de este incidente activó de inmediato sus protocolos de ciberseguridad, diseñados para evaluar cada posible caso con la máxima rigurosidad. En este sentido, la organización explica que:

En nuestra organización aplicamos estrictos protocolos en materia de protección de datos y seguridad de la información, evaluando siempre si un posible incidente puede representar un riesgo para los derechos y libertades de las personas. A partir de esa evaluación, decidimos si corresponde notificarlo a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y/o a los propios afectados.

Queremos subrayar que ya contamos con medidas de seguridad implantadas, y que este incidente nos servirá para seguir reforzando nuestros sistemas.

Qué datos se han filtrado

La información divulgada incluye más de 500 pares de usuario y contraseña de cuentas de correo electrónico internas de la OCU, así como documentos de carácter confidencial relativos a informes y comunicaciones internas. Los ciberdelincuentes anunciaron la publicación de los archivos en un foro de habla inglesa especializado en hacking, donde afirmaban que los datos no estaban a la venta y se harían públicos en un plazo de 12 horas.

La OCU ya ha presentado una denuncia ante la Policía y dado parte también al INCIBE, que está haciendo un seguimiento de la brecha.

El sector público y privado en España ha experimentado un notable aumento en el número de incidentes de seguridad durante los últimos años. Según los datos publicados por el INCIBE para 2024, se gestionaron más de 97.000 incidentes de ciberseguridad, un 16,6 % más que en el ejercicio precedente, de los cuales el 32,4 % afectaron a organizaciones y empresas de todos los tamaños.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky
eleconomista

eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow