Las 4 aplicaciones que debe instalar en su celular para evitar una estafa, según la IA

El aumento de las estafas a nivel global ha generado preocupación por la seguridad digital de millones de usuarios. Frente a esta realidad, la inteligencia artificial ha comenzado a desempeñar un papel fundamental en la identificación de soluciones preventivas accesibles.
En este contexto, ChatGPT presentó una lista de cuatro aplicaciones esenciales que toda persona debería instalar en su celular para minimizar los riesgos de ser víctima de un fraude en línea. Las herramientas sugeridas son gratuitas, fáciles de utilizar y deben descargarse exclusivamente desde tiendas oficiales de aplicaciones como Google Play Store o App Store.
La inteligencia artificial subraya que estas aplicaciones son “bastante simples, funcionales y sobre todo no tendrá que realizar ninguna inversión”.
El objetivo principal es que cualquier usuario, sin importar su nivel de conocimiento tecnológico, pueda acceder a recursos efectivos que refuercen la seguridad de sus dispositivos móviles.

ChatGPT advierte sobre estafas y propone apps para reforzar su seguridad digital. Foto:iStock
A continuación, se detallan las aplicaciones recomendadas por ChatGPT:
- Antivirus: Avast o Kaspersky Security: Le ofrecerá protección contra virus y troyanos. Tiene la capacidad de detectar enlaces sospechosos y aplicaciones que pueden atentar contra su seguridad.
- Autenticador en dos pasos: Google Authenticator o Microsoft Authenticator: Le permitirán ingresar un código para que sus delincuentes no puedan acceder a sus cuentas personales. Añade una capa adicional de seguridad a sus plataformas digitales.
- Identificador de llamadas y mensajes de texto: Truecaller: Bloquea las llamadas de estafadores y también los números desconocidos. Puede filtrar los mensajes que contienen enlaces que pueden adueñarse de sus datos.
- Gestor de contraseñas: 1Password: Le permitirá poseer una contraseña segura para sus dispositivos. Generalmente, tendrá que evitar las claves que son repetidas o débiles.
Estas aplicaciones actúan en conjunto para proteger al usuario de amenazas que van desde el robo de información hasta el acceso no autorizado a cuentas personales. La instalación de estas herramientas no representa un gasto económico y puede marcar una diferencia significativa frente a posibles intentos de estafa.

Fiscalía detalla los requisitos para denunciar una estafa formalmente en Colombia. Foto:iStock
En caso de ser víctima de fraude, la Fiscalía General de la Nación ha establecido una serie de pasos que deben seguirse para presentar una denuncia formal. Estos procedimientos están disponibles en su sitio web oficial y buscan garantizar que toda víctima de estafa tenga un canal adecuado para reportar el delito. A continuación, se enumeran los requisitos clave:
- Se debe presentar ante las autoridades competentes, ya sea verbal o escrita para dejar constancia.
- Tendrá que incluir los hechos y los motivos suficientes que indiquen la existencia de un delito.
- Se realizará bajo juramento.
- La víctima de la estafa tendrá que manifestar que los hechos fueron ya puestos en conocimiento por parte de otro funcionario.
Estos pasos buscan formalizar la denuncia y dar inicio a una investigación judicial. Al mismo tiempo, refuerzan la necesidad de mantener prácticas de seguridad digital como las sugeridas por ChatGPT para evitar llegar a esta instancia.
Más noticias en EL TIEMPO*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.
eltiempo