Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Todos lo tienen encendido: la función del móvil que debes desactivar en España para evitar ataques cibernéticos

Todos lo tienen encendido: la función del móvil que debes desactivar en España para evitar ataques cibernéticos

Que estamos 'pegados' al teléfono móvil no es nada nuevo. De hecho, cada vez pasamos más tiempo con él en España, ya sea por el trabajo, por ocio o pura costumbre, y es más difícil despegarse de este aparato electrónico por un tiempo, pese a estar de vacaciones.

Explicación

Como lo usamos casi sin pensar, es habitual tener el WiFi activado en todo momento, incluso cuando estamos fuera de casa. Ahora bien, no debería ser así: expertos en seguridad tecnológica han advertido que podría exponernos a vulnerabilidades ante ciberdelincuentes.

Al parecer, tener el WiFi activado fuera de casa podría hacer que nuestro dispositivo se conectara automáticamente a redes desconocidas o públicas, sin apenas saberlo. Y es que determinados hackers crean redes falsas con nombres similares a los de ciertos lugares (aeropuertos, cafeterías, centros comerciales...).

Más detalles

Una vez dentro, tienen acceso a muchos datos personales, actividad de navegación, contraseñas y hasta sesiones activas de nuestras cuentas bancarias o redes sociales. Y no es necesario hacer algo en especial, simplemente estamos en riesgo con estar conectado.

Desactivar esta función, según organismos internacionales de seguridad -como la agencia BSI en Alemania- y especialistas en protección digital a nivel mundial, evita por completo que el dispositivo busque redes de forma automática y reduce las posibilidades de ser víctimas de ataques cibernéticos.

A tener en cuenta

Pero esto no es todo: también contribuye al ahorro de batería. Para aquellos a los que le parezca muy complicado activar y desactivar el WiFi cada vez que entramos o salimos de casa, hay soluciones prácticas y sencillas, tanto a corto como a largo plazo.

En dispositivos Android, cabe destacar que se pueden utilizar aplicaciones como IFTTT, que permiten programar acciones automáticas según nuestra ubicación. Para los usuarios de iPhone, tan solo es necesario usar la aplicación 'Atajos' que ya viene integrada en el sistema.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky
eleconomista

eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow