WhatsApp trabaja en la función ‘chats de invitados’ para conversar con personas sin cuenta en la aplicación: así se accede

WhatsApp, el servicio de mensajería propiedad de Meta, está trabajando en una nueva función denominada ‘chats de invitados’, con la que busca facilitar la comunicación entre usuarios de la aplicación y personas que no cuentan con una cuenta activa en la plataforma.
Esta herramienta ha sido identificada recientemente en la versión beta 2.25.22.13 de WhatsApp para Android, según informó el sitio especializado WaBetaInfo.
La nueva funcionalidad forma parte de un conjunto de iniciativas impulsadas por WhatsApp para ampliar su interoperabilidad con otros servicios y modos de comunicación, adaptándose a los requisitos que plantea la legislación europea sobre servicios digitales, y avanzando en su estrategia de apertura controlada del ecosistema.

El invitado accederá al chat desde el navegador, sin instalar la app. Foto:iStock
A diferencia de las integraciones con aplicaciones de terceros que requieren desarrollos externos para conectarse con WhatsApp, la herramienta de ‘chats de invitados’ será gestionada íntegramente por la propia plataforma. Esta opción permitirá que un usuario con cuenta activa pueda iniciar una conversación directa con alguien que no utiliza la aplicación, sin que esa persona tenga que crear una cuenta ni instalar WhatsApp en su dispositivo.
Para acceder a este tipo de conversación, el usuario deberá generar un enlace de invitación, el cual podrá ser compartido a través de diversos canales como mensajes de texto (SMS), correo electrónico, aplicaciones de mensajería alternativas o redes sociales.
El destinatario podrá abrir el enlace en su navegador web y acceder a una interfaz de chat similar a la de WhatsApp Web, lo que le permitirá responder y mantener una conversación en tiempo real.

Permitirá conversar con personas que no tienen cuenta en WhatsApp. Foto:iStock
Si bien la herramienta ofrece una solución práctica para comunicarse con personas ajenas a WhatsApp, presenta ciertas limitaciones importantes:
- Solo permite conversaciones individuales: no es posible incluir a la persona invitada en grupos ni crear nuevas conversaciones grupales con ella.
- No se pueden compartir archivos multimedia: imágenes, videos, GIFs, documentos o cualquier otro tipo de archivo no están habilitados en este tipo de chats.
- No están disponibles las funciones de voz o video: los mensajes de voz, videollamadas y llamadas de audio tampoco serán compatibles en los ‘chats de invitados’.
Estas restricciones buscan mantener la experiencia simple, segura y enfocada en el intercambio básico de mensajes de texto.
Seguridad mediante cifrado de extremo a extremoA pesar de tratarse de una función que opera desde el navegador y sin necesidad de instalación, WhatsApp ha confirmado que los ‘chats de invitados’ estarán protegidos con cifrado de extremo a extremo, la misma tecnología de seguridad utilizada en las conversaciones entre usuarios registrados.
Esto significa que solo los participantes del chat podrán acceder al contenido de los mensajes, sin posibilidad de que sean leídos por terceros, incluidos los propios servidores de WhatsApp o Meta. Esta protección se implementa gracias a que la sesión del invitado se gestiona a través de recursos web que crean una conexión cifrada y privada.
La incorporación de los ‘chats de invitados’ se suma a otros avances recientes de WhatsApp para mejorar la interoperabilidad con servicios externos.
Con esta nueva herramienta, WhatsApp da un paso más hacia una plataforma de mensajería más abierta, aunque bajo condiciones controladas y con altos estándares de seguridad, ampliando las formas en las que los usuarios pueden interactuar sin que ello implique la obligatoriedad de registro por parte del receptor.
Por el momento, la función sólo está en una fase inicial de pruebas en Android y no se ha anunciado oficialmente una fecha de lanzamiento ni su posible llegada a iOS.
Más noticias en EL TIEMPO*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.
eltiempo