World Liberty Financial, respaldada por la familia Trump, crea un tesoro de criptomonedas de 1.500 millones de dólares.

World Liberty Financial, la empresa de criptomonedas cofundada por la familia Trump , está creando una forma para que los inversores especulen con el precio de su moneda de marca propia, WLFI, a través del mercado de valores de Estados Unidos.
Un grupo de inversores, liderado por World Liberty Financial, se dispone a comprar 200 millones de acciones de ALT5 Sigma Corporation, empresa que cotiza en el Nasdaq. Los ingresos se destinarán a la creación de una tesorería de WLFI de 1.500 millones de dólares, lo que equivale aproximadamente al 7,5 % del suministro total de la moneda.
Eric Trump se unirá a la junta directiva de ALT5, que estará presidida por el también cofundador de World Liberty Financial, Zach Witkoff, hijo de Steve Witkoff, quien fue designado enviado especial al Medio Oriente por el presidente estadounidense Donald Trump.
ALT5 se comercializa como una empresa de pagos con criptomonedas. Pero en la práctica, el acuerdo convertirá las acciones en una especie de sustituto de la moneda WLFI, lo que permitirá a los inversores apostar por el activo sin las complicaciones ni el riesgo que conlleva poseer una criptomoneda.
“Un pequeño paso para la humanidad, un gran salto para WLFI”, escribió World Liberty Financial en una publicación de X.
Sin embargo, el acuerdo ha suscitado críticas de quienes lo consideran un ejemplo de maniobras egoístas de Wall Street que pueden conducir a pérdidas entre inversores inexpertos, incluso si no infringen ninguna regla oficial.
“Esta es la clásica experiencia de Wall Street: Wall Street se beneficia de tu dinero y tú ganas experiencia”, afirma Michael Green, estratega jefe de la firma de gestión de activos Simplify. “Los fondos de la inversión de World Liberty Financial se están utilizando para comprar el producto de World Liberty Financial: el token. En realidad, se está creando un holding cuyo único objetivo es crear una tesorería que pueda inflar la capitalización de mercado del token de World Liberty Financial”.
El acuerdo también ha reavivado las preocupaciones sobre conflicto de intereses que han perseguido a World Liberty Financial desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero.
Una empresa afiliada al presidente y su familia controla el 22,5 % de las monedas WLFI y una participación del 40 % en World Liberty Financial. En teoría, un actor con motivaciones políticas podría congraciarse con el presidente estadounidense invirtiendo fuertemente en ALT5, lo que elevaría el precio de las acciones (que figuran en el balance de World Liberty Financial) y generaría demanda de la moneda WLFI, lo que podría impulsar nuevas operaciones comerciales de las que se beneficiaría la familia Trump.
"Si por casualidad visitas a Donald Trump y le dices 'por cierto, me encanta esa empresa con la que estás involucrado, World Liberty Financial, acabo de comprarle mil millones de dólares', supongo que vas a recibir más atención de la que recibirías de otra manera", dice Green.
ALT5 y World Liberty Financial no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.
“Los continuos intentos de los medios de comunicación de inventar conflictos de intereses son irresponsables y refuerzan la desconfianza del público en lo que lee”, afirma Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca. “Ni el presidente ni su familia han incurrido, ni incurrirán jamás, en conflictos de intereses”.
La familia Trump comenzó a anunciar el lanzamiento de World Liberty Financial en agosto pasado, antes de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024. Inicialmente, no estaba claro qué servicios ofrecería la empresa; la propuesta era simplemente " hacer que las finanzas volvieran a ser grandiosas ".
Desde entonces, World Liberty Financial lanzó USD1 , una denominada moneda estable vinculada en valor al dólar estadounidense, y la moneda WLFI .
Inicialmente, WLFI se concibió para usarse únicamente para votar sobre cambios en los proyectos de World Liberty Financial, no para su comercialización. Sin embargo, en julio, los titulares de WLFI votaron por una mayoría abrumadora a favor de que el token fuera negociable en el mercado secundario. World Liberty Financial aún no ha confirmado cuándo comenzará la comercialización.
La estrategia de tesorería de criptomonedas que World Liberty Financial está implementando fue popularizada inicialmente por Strategy (anteriormente MicroStrategy), una empresa de software que cotiza en bolsa y que ha acumulado una gran cantidad de bitcoins con un valor actual de más de 74 000 millones de dólares . Strategy lleva mucho tiempo cotizando a un valor que supera con creces sus tenencias de bitcoins.
Desde la reelección de Trump en noviembre en una plataforma firmemente procriptomonedas, las compañías de tesorería que imitan a las suyas han inundado los mercados públicos estadounidenses. En los últimos meses, figuras como Brandon Lutnick , hijo del secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y David Bailey , un evangelista de bitcoin que, según se informa, asesoró a Trump en política sobre criptomonedas, han lanzado sus propios vehículos de tesorería en bitcoin. Dos compañías que cotizan en el Nasdaq y tienen vínculos con China también recaudaron recientemente cientos de millones de dólares para adquirir una combinación de bitcoin y la memecoin de Trump .
Strategy «ha sido la acción con mejor rendimiento en el mercado público desde la primera compra de bitcoin. Naturalmente, otras empresas se sienten atraídas por ese perfil de rentabilidad», declaró Bill Papanastasiou, director de investigación de renta variable de la firma de análisis KBW, a WIRED a principios de año.
ALT5, con su recién formada tesorería WLFI, forma parte de este fenómeno más amplio. Sin embargo, a diferencia del resto, la moneda subyacente aún no es negociable públicamente.
“World Liberty Financial declara que su token, que originalmente se suponía que sería solo de gobernanza, ahora será líquido y negociable. Por lo tanto, es fundamental crear una entidad que compre dicho token cuando su valor comience a caer”, alega Green. “Eso es realmente lo que está sucediendo”.
Otros son menos escépticos respecto de los principios económicos que subyacen a las empresas de tesorería de criptomonedas; la oportunidad de expandir la cantidad de criptomonedas que poseen por acción al obtener rendimiento de los activos de tesorería, comercializar derivados y emitir deuda convertible, dicen, justifica las valoraciones infladas.
“Es una especie de anatema para todo lo que aprendí como inversor de valor… pero me di cuenta de que existe una verdadera tesis fundamental que explica por qué estos pueden y deben cotizar [con una prima sobre el valor de sus bonos del Tesoro]”, afirma Cosmo Jiang, socio general de la firma de inversión en criptomonedas Pantera Capital, que ha invertido en varias empresas de tesorería de criptomonedas . “En resumen, me recuerdan mucho a los bancos. Un banco tiene una gran cantidad de depósitos y luego intenta generar rendimientos sobre esos depósitos”.
"Soy algo optimista con respecto a estos vehículos", dice Thomas Braziel, cofundador de la firma de inversión 507 Capital. "Todavía no sé por qué alguien estaría tan preocupado... Una burbuja, quizá llame la atención, pero no creo que sea acertado".
Pero incluso los inversores que ven potencial en la estrategia de tesorería de criptomonedas reconocen un riesgo asociado con el alcance de los enredos de la familia Trump con la industria, que temen que puedan resultar en una reacción política si el Partido Demócrata regresara al poder.
“El mayor riesgo para mí en las criptomonedas ahora mismo, tanto si eres un fanático como un optimista, es el descarado enriquecimiento de la familia Trump”, afirma Braziel. “Para Trump, si no hay conflicto, no hay interés”.
wired