Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Italy

Down Icon

El Papa León XIV, entre las razones para elegir el nombre está la Inteligencia Artificial

El Papa León XIV, entre las razones para elegir el nombre está la Inteligencia Artificial

En su primer discurso al Colegio Cardenalicio, el Papa León XIV explica la elección del nombre papal inspirado en León XIII y anuncia la inteligencia artificial como uno de los grandes desafíos de su pontificado, recordando la tradición de la doctrina social de la Iglesia para afrontar los cambios de la nueva revolución tecnológica.

El Papa León XIV, en su primer discurso al Colegio Cardenalicio, trazó las directrices de su pontificado, deteniéndose en particular en el significado de la elección del nombre papal. Entre las principales razones aducidas, sorprendentemente, está el papel de la inteligencia artificial en el mundo contemporáneo. El Papa León XIV quiso recordar explícitamente la figura de León XIII, el pontífice que abordó los profundos cambios sociales y económicos provocados por la primera revolución industrial a través de la encíclica Rerum Novarum. En aquella ocasión histórica, la Iglesia se pronunció con decisión en defensa de la dignidad del trabajo y de la justicia social, inaugurando una tradición de doctrina social que continúa hasta hoy.

«Elegí el nombre de León XIV por varios motivos, pero principalmente porque León XIII, con su encíclica Rerum Novarum, abordó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial», afirmó León XIV. «Hoy, la Iglesia ofrece a todos el tesoro de su doctrina social en respuesta a una nueva revolución industrial y a los avances de la inteligencia artificial, que plantean nuevos desafíos a la defensa de la dignidad humana, la justicia y el trabajo».

La declaración marca un punto de inflexión en el enfoque de la Santa Sede hacia la innovación tecnológica. En los últimos años, de hecho, el Vaticano ha mostrado un creciente interés por la inteligencia artificial, promoviendo reflexiones sobre cuestiones éticas, epistemológicas y sociales relacionadas con su desarrollo. En un documento publicado en enero pasado, la Iglesia abordó los límites de la IA, su relación con la verdad y las responsabilidades morales de quienes la diseñan y la utilizan. El Papa Francisco ya había lanzado una advertencia, advirtiendo del riesgo de que la inteligencia artificial pudiera generar narrativas parciales o totalmente falsas, aceptadas y difundidas como verdades.

Adnkronos International (AKI)

Adnkronos International (AKI)

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow