Ecomputer prevé duplicar su facturación hasta los 40 millones y generar 40 nuevos empleos hasta los 200 puestos

Ecomputer sigue creciendo desde su sede en el parque tecnológico de Walqa, en Huesca. La compañía -especializada en soluciones globales para empresas, entidades y particulares basadas en la tecnología, además de estar homologada como agente digitalizador del programa Kit Digital-, prevé cerrar el ejercicio de 2025, con una facturación de 40 millones de euros, lo que supone casi doblar las ventas de 2024, año en el que se alcanzaron los 23 millones de euros.
Este crecimiento ha venido de la mano del Kit Digital, aunque ya la empresa en los últimos ejercicios ha venido creciendo a un ritmo de dos dígitos. Y la previsión es seguir creciendo, aunque se prevé hacerlo de una forma más moderada. "Será difícil a dos dígitos, pero seguiremos creciendo", afirma Enrique Sampériz, fundador y director general de Ecomputer, a elEconomista
La empresa ha experimentado una importante evolución desde su nacimiento en el año 1994 en Huesca como una tienda de componentes informáticos, registrando al principio una facturación de 0,8 millones de euros en el ejercicio de 1995. Una evolución que ha sido posible gracias también a la diversificación de la actividad de la compañía para conformar hoy en día un grupo diversificado que opera a nivel nacional y que proporciona a administraciones públicas, grandes empresas, pymes y autónomos soluciones globales basadas en servicios y productos tecnológicos.
Este crecimiento se ha acompañado de un aumento de la plantilla, que ha ido creciendo de forma progresiva. Tan solo en el último año ha ampliado en un 25% su plantilla, alcanzado los 160 empleados. Y, la previsión es seguir incorporando a más profesionales, estimándose que se pueden crear alrededor de 40 puestos de trabajo nuevos a finales de año y en el primer trimestre de 2026, de manera que se llegará a tener una plantilla de 200 profesionales, añade Sampériz.
El impulso del Kit digitalEl Kit digital, especialmente en la categoría de "Puesto de Trabajo Seguro", ha sido un motor de crecimiento clave para Ecomputer. La compañía ha entregado en un año más de 20.000 ordenadores a pymes y autónomos de todo el país, además de reforzar la estructura de servicios tecnológicos. Una actividad que ha convertido a esta empresa oscense en referente en la transformación digital de pymes y autónomos a nivel nacional, aparte de ser una de las empresas tecnológicas con más crecimiento del país.
Ecomputer también ha crecido desde el año 2022 en otros servicios profesionales para empresas y autónomos en toda España como es el caso de la creación de páginas web y de tiendas online, software de gestión empresarial o ciberseguridad. Precisamente, este último ámbito, la ciberseguridad es una de las áreas en las que la empresa oscense va poner el foco, al igual que en la inteligencia artificial para "afrontar los nuevos retos que son los actuales", especialmente en materia de seguridad y con la llegada de la factura electrónica, entre otras novedades que llegan.
"La ciberseguridad es necesaria porque hay muchos ataques. Hay que invertir en ciberseguridad", incide Sampériz, quien añade que muchas empresas que se han visto afectadas por ciberataques hubieran impedido este tipo de acciones con tan solo hacer unos protocolos de seguridad y una pequeña inversión.
Con esta actividad, Ecomputer capitaliza su estructura multiservicio de consultoría, hardware -supone el 80% de la facturación mientras que el 20% restante son los distintos servicios-, soporte técnico y otros servicios tecnológicos, ofreciendo servicios integrales de digitalización: desde el diagnóstico hasta la implantación y mantenimiento. Además, la compañía tiene su propio centro de datos en Huesca para sus clientes y, desde 2020, actúa como operador de telecomunicaciones, ofreciendo fibra, móvil, centralitas y comunicaciones unificadas. La empresa también ha centrado su actividad en el desarrollo de software propio. Es el caso de ERP Pirineos, para la gestión de empresas.
ExpansiónEl crecimiento de la compañía se acompaña también de un plan de expansión que le ha llevado a contar ya con 21 tiendas (10 propias y 11 en franquicia) en España. Y los planes es seguir creciendo en puntos de venta. En esta línea, uno de los proyectos más ambiciosos en el traslado de la tienda del Coso Alto de Huesca al edificio situado en el número 7 del Coso Bajo de la ciudad oscense para abrir la nueva tienda con una superficie de 180 metros cuadrados.
Estas instalaciones, que se centrarán en los productos Apple, están situadas en un edificio que mantendrá la fachada original de 1890, catalogada por su antigüedad, y los restos de muralla medieval. La inversión se cifra en 1,8 millones de euros y se prevé que su apertura se produzca antes de fin de año, confirma el directivo.
Además, se seguirá ampliando la presencia en el territorio nacional con más aperturas. En este caso, se prevé abrir cada año entre dos y tres tiendas, "aunque no hay un objetivo marcado ni una zona concreta", dado que la expansión se quiere hacer de forma progresiva y con el fin de dar servicio y aportar cercanía. Actualmente, está presente, aparte de en Aragón, en las comunidades de Galicia, Andalucía, Murcia, Madrid, Castilla y León y Baleares.
También cuenta con tienda online a través de su web en la que se comercializan más de 20.000 referencias de productos informáticos y tecnológicos al por menor como ordenadores, impresoras, tabletas, monitores, smartphones, consumibles, accesorios o patinetes eléctricos, entre otros. Igualmente, proporciona venta mayorista a través de su división Next Distribución.
Ecomputer tiene su sede en Walqa donde cuenta con un edificio de dos plantas con un total de 1.800 metros cuadrados, que albergan su sede central y los departamentos de administración, comercial y logística. De sus almacenes, salen 80 ordenadores diarios de distintas marcas para pymes y autónomos dentro del Kit Digital. En total, en su almacén, transitan alrededor de 600 productos diarios.
Convención en WalqaLos logros de la compañía y planes futuros se darán a conocer este sábado en Walqa dentro de la convención anual de Ecomputer en la que se contará con representantes de algunos de los principales fabricantes con los que trabaja Ecomputer como Acer, Apple, Asus, Dell, HP, Intel, Lenovo, Microsoft, Samsung o Sophos.
Entre sus principales hitos destacan la Operación Ratón del Gobierno de Aragón, en el año 2003; la Expo Zaragoza en 2008; y la pandemia en 2020, así como ahora el Kit Digital. Son hitos que le han permitido crecer y demostrar que desde Huesca se tiene capacidad logística y operativa para gestionar grandes volúmenes de suministro y servicio técnico en España.
eleconomista




