OpenAI no descarta anuncios en ChatGPT y estudia nuevas formas de monetización

ChatGPT se ha consolidado como una de las herramientas de inteligencia artificial más populares del mundo, en parte gracias a su experiencia libre de anuncios. Sin embargo, OpenAI no descarta que esta característica cambie próximamente.
Nick Turley, responsable de ChatGPT, explicó en el pódcast Decoder de The Verge que la compañía mantiene “la mente abierta” respecto a la inclusión de publicidad. Añadió que, de implementarse, sería de forma “muy pensada y cuidadosa” para no afectar la experiencia del usuario.
Turley reconoció que ChatGPT podría no ser el producto ideal para este modelo de negocio, aunque otras soluciones de OpenAI sí podrían integrar anuncios de manera más natural.
OpenAI ha crecido rápidamente gracias a suscripciones de pago, como el plan Plus, que ya supera los 20 millones de usuarios. A pesar de estas cifras, la compañía aún no alcanza la rentabilidad. Según Bloomberg, se espera que los ingresos lleguen a 12.700 millones de dólares en 2025, pero no prevén cubrir los gastos y generar beneficios antes de 2029.
Frente a este panorama, OpenAI busca diversificar sus fuentes de ingreso. Entre las iniciativas se encuentra ‘Commerce in ChatGPT’, un proyecto que permitiría recomendar productos dentro del chat y recibir una comisión por las compras realizadas, sin comprometer la imparcialidad de las recomendaciones.
La idea es habilitar un sistema de pagos dentro de ChatGPT, permitiendo que los usuarios compren productos sin salir de la interfaz del asistente. Según el Financial Times, OpenAI mantiene conversaciones con empresas de comercio electrónico, incluyendo Shopify, para evaluar versiones preliminares de la herramienta.
Actualmente, ChatGPT solo redirige a los usuarios hacia páginas externas mediante enlaces de productos sugeridos. La nueva propuesta trasladaría todo el proceso de compra al interior del chatbot, lo que supondría un cambio estratégico al posicionar a OpenAI como intermediario directo en transacciones en línea.
El proyecto sigue en desarrollo, y los vendedores que procesen compras mediante este sistema pagarían una comisión a OpenAI por cada transacción. El porcentaje exacto y las condiciones finales aún están en negociación, con el objetivo de presentar la función a más socios comerciales en el corto plazo.
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, ha mostrado un discurso ambivalente sobre la publicidad. Ha declarado que sería una medida de “último recurso”, pero no se opone completamente a esta alternativa.
Actualmente, la experiencia sin anuncios es uno de los grandes diferenciales de ChatGPT, valorada por millones de usuarios. La posible llegada de publicidad dependerá de la estrategia de negocio de OpenAI y de la aceptación de la comunidad, que ha destacado la plataforma por su entorno limpio y sin interrupciones.
Si se introduce publicidad, la experiencia de ChatGPT cambiaría, ya que un asistente de conversación libre de anuncios pasaría a incluir mensajes comerciales. Esto podría generar nuevas fuentes de ingresos para OpenAI, pero también levantar dudas sobre la neutralidad de las respuestas y la confianza de los usuarios en la herramienta.
La empresa asegura que cualquier decisión se tomará con cuidado para mantener la calidad y confiabilidad de las recomendaciones, priorizando la experiencia del usuario frente a la monetización directa.
OpenAI explora diferentes esquemas de monetización, incluyendo publicidad y comercio dentro de ChatGPT, mientras mantiene la promesa de ofrecer un servicio confiable y sin interrupciones. La implementación de estas estrategias dependerá de la aceptación de los usuarios y de la capacidad de la compañía para equilibrar ingresos y experiencia de uso, marcando un posible cambio en el modelo de negocio de la inteligencia artificial conversacional.
La Verdad Yucatán