Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

Las unidades locales reducen el riesgo de incendios importantes

Las unidades locales reducen el riesgo de incendios importantes

El coordinador del Servicio Municipal de Protección Civil de Pombal cree que el riesgo de grandes incendios se reduce con las unidades locales de protección civil (ULPC) y destaca la importancia de estos equipos durante todo el año.

"Obviamente, su existencia reduce el riesgo de al menos un gran incendio. No digo que reduzcan el riesgo de un incendio, pero pueden reducirlo drásticamente", declaró Hugo Gonçalves a la agencia de noticias Lusa.

Las ULPC están amparadas por la Ley Marco de Protección Civil de 2006 y corresponden al territorio parroquial.

El municipio de Pombal, en el distrito de Leiria, cuenta con 13 parroquias y 11 ULPC. Se está creando otra. El número de voluntarios es de aproximadamente 200.

La labor del ULPC incluye la prevención y evaluación de riesgos y vulnerabilidades, la sensibilización e información pública, y el apoyo a la gestión de incidentes. Durante el verano, sus actividades se centran en la vigilancia diaria de incendios en el territorio.

Según el coordinador de Protección Civil de Pombal, «los fines de semana, cuando hay más voluntarios disponibles, el municipio puede tener más de la mitad de sus ULPC activos, lo cual es muy positivo». Hugo Gonçalves señaló que este verano, un ULPC intervino inicialmente en un pequeño incendio, y cuando llegaron los bomberos, «solo realizaron la limpieza final».

"Se resolvió porque el ULPC estaba a pocos metros. Algunas personas vieron el humo, les pareció extraño, fueron a revisarlo y resolvieron de inmediato un problema menor", declaró. Hugo Gonçalves, quien también es comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pombal, enfatizó que "la primera respuesta ante este tipo de situaciones es la vigilancia".

“Es decir, si están realizando vigilancia y detectan una situación como esta, [los voluntarios] pueden intervenir como intervención inicial, pero no es función de la ULPC llevar a cabo el combate”, dijo.

En este sentido, destacó la importancia de la formación a los voluntarios para que tengan “un entendimiento de lo que están haciendo” o de las características del lugar donde están.

Los ULPC del municipio cuentan con nueve vehículos ligeros equipados con un kit de intervención que incluye un tanque de agua y herramientas, y dos vehículos pesados ​​con mayor capacidad de agua. Los voluntarios visten uniformes ignífugos, con botas y cascos, y están identificados por el municipio y la parroquia.

"Aunque saben que no pueden realizar operaciones de extinción de incendios, el hecho de estar presentes en el teatro de operaciones para brindar apoyo puede, en algunas situaciones, exigir ese tipo de uniforme, incluso para la primera intervención rápida", explicó Hugo Gonçalves.

Además del seguro, los voluntarios reciben capacitación, la cual está a cargo del Servicio de Protección Civil Municipal, y se emplean otros agentes de protección civil en los temas que se justifican.

El trabajo de estos voluntarios no termina en verano, ya que el coordinador destaca el papel de los ULPC durante todo el año, incluso en situaciones como tormentas o inundaciones. La identificación y comunicación de riesgos, desde derrumbes de muros y deslizamientos de tierra hasta la señalización vial, son otras situaciones en las que los ULPC pueden intervenir.

"Notifican al Servicio Municipal de Protección Civil o, de ser necesario, al agente de protección civil correspondiente para resolver la situación", explicó el funcionario. Según Hugo Gonçalves, en marzo, cuando azotó la tormenta Martinho, que causó daños en el municipio de Pombal, los ULPC despejaron las carreteras municipales y "realmente marcaron la diferencia".

“Solemos decir que las ULPC son el brazo derecho del Servicio de Protección Civil Municipal”, afirmó.

El coordinador municipal agregó que “siempre es muy importante dar a conocer” la existencia de las ULPC, pues “también terminan disuadiendo cualquier tipo de conducta inapropiada por parte de la población”.

observador

observador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow