Apple eleva a 519.000 millones su megaplan inversor en EEUU

La tecnológica se ha comprometido a ampliar su plan inversor en EEUU para los próximos cuatro años en 100.000 millones de dólares adicionales, de modo que ascenderá a 600.000 millones de dólares (519.000 millones de euros).
Así lo ha manifestado hoy a primera hora una portavoz de la Casa Blanca, quien ha asegurado que la tecnológica lo anunciará horas después con el objetivo de ampliar su producción y el empleo en EEUU.
Desde que Trump accedió a la presidencia en enero, empresas estadounidenses (y extranjeras) de sectores tan variados como la automoción, farmacia o tecnología, han anunciado planes multimillonarios de inversión en EEUU para ampliar la producción doméstica y evitar, en la medida de lo posible, el impacto de los aranceles a las importaciones de la nueva Administración norteamericana.
Freno a los arancelesCon la nueva inyección de Apple, que se anunciará horas antes de la entrada en vigor mañana de una nueva ronda de aranceles aprobada por Trump, el fabricante del iPhone trata de buscar exenciones a las tarifas o sortear los peores efectos de la guerra comercial, ya que la mayor parte de su móvil estrella y de otros dispositivos se fabrican en China y en otros países asiáticos cuya mano de obra es más barata.
En los últimos meses, Trump ha criticado a Apple en varias ocasiones por no fabricar el iPhone y otros dispositivos en EEUU y con el anuncio de las nuevas inversiones, la tecnológica busca congraciarse con la Administración.
El CEO de Apple, Tim Cook, dijo recientemente que los aranceles le supondrán un coste de 1.100 millones de dólares en el presente trimestre, frente a los 800 millones del trimestre anterior, concluido en junio.
Apple se dispara cerca del 6% a media sesión en Wall Street, con una capitalización que ronda los 3,2 billones de dólares.
Expansion