La Casa Blanca se une a TikTok, pese a la posible prohibición de la app en Estados Unidos

TikTok continúa en la cuerda floja. La aplicación de la compañía china ByteDance tiene que pasar a manos estadounidenses antes del próximo 17 de septiembre de 2025, sino podría ser bloqueada por completo en Estados Unidos. Sin embargo, pese a que exista una fecha límite y el presidente Donald Trump todavía no ha cumplido su promesa de alcanzar un acuerdo para que la app siga operando legalmente en el país, esto no ha impedido que la administración Trump haya creado una cuenta oficial para La Casa Blanca en TikTok.
El perfil, que acumulaba más de 30.000 seguidores en sus primeras cuatro horas, escribió "Bienvenidos a la época dorada de Estados Unidos" en la descripción, además, publicó dos vídeos, uno con imágenes de Trump y otro con la Casa Blanca. Sin embargo, la creación de esta cuenta en TikTok despierta particular atención porque el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, insistió en que esta red "se irá a negro" si no existe un acuerdo con las autoridades chinas antes del 17 de septiembre.
Recordemos que varias empresas estadounidenses han mostrado interés en adquirir la aplicación, pero el proceso ha enfrentado varios obstáculos regulatorios por parte del gobierno chino, por lo que todavía no se ha aprobado la transferencia de los algoritmos clave de la app.
El futuro de TikTok sigue en el aireSi TikTok quiere seguir funcionando en EEUU, debe pasar a manos estadounidenses. En una entrevista con el diario Fox News Sunday, Lutnick declaró que "al presidente le gusta mucho TikTok" porque es "una buena forma de comunicarse con los jóvenes", sin embargo, resaltó que "no se puede permitir que los chinos tengan una aplicación en 100 millones de teléfonos estadounidenses".
Asimismo, es importante mencionar que la app podría enfrentarse al mayor rediseño de su historia para evitar el cierre en el país estadounidense, a pesar que Donald Trump haya asegurado que ya ha encontrado un comprador para la red social, siendo un paso necesario para permitir a la plataforma seguir operando en Estados Unidos.
Cronología de la situación TikTok en Estados UnidosTikTok enfrenta desafíos significativos desde que se anunció por primera vez el fin temporal de sus servicios en Estados Unidos a principios de año, después de que el Tribunal Supremo avalara una ley que estipula la suspensión del uso de la aplicación. Sin embargo, un giro de 180 grados hizo que Donald Trump otorgara una prórroga a la plataforma durante 90 días para que pudiese seguir operando en el territorio.
A lo largo de los tres primeros meses del año, corrieron varios rumores sobre los posibles compradores de la aplicación, como, por ejemplo, Elon Musk, el youtuber MrBeast o el empresario Larry Ellison (Oracle). No obstante, los días fueron pasando y TikTok nunca tuvo un claro negociante.
Al final, tras varios tiras y aflojas entre EEUU y China, Trump concedió otro plazo adicional de 75 días para que TikTok pudiese desvincularse de su compañía china ByteDance antes del pasado 19 de junio, teniendo en cuenta que este acuerdo requirió más trabajo para garantizar la firma de todas las aprobaciones necesarias. Además, ante dicha decisión, Trump reconoció su inquietud ante la posible marcha de la app del país: "No queremos que TikTok desaparezca. Esperamos trabajar con TikTok y China para cerrar el acuerdo". No obstante, al no llegar a ningún acuerdo en junio, el líder republicano extendió la fecha otros 90 días, hasta el próximo 17 de septiembre.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
20minutos