Nvidia invertirá 1.000 millones de dólares en Nokia tras la resurrección de la finlandesa en redes

Nvidia comprará una participación del 2,9% de la finlandesa Nokia con una inversión de 1.000 millones de dólares. La operación se encuadra dentro de una alianza estratégica para que los chips de Nvidia se usen para acelerar el software de Nokia para redes 5G y 6G, y la chipera, por su parte, explorará formas de usar la tecnología de centros de datos de Nokia en su infraestructura de IA.
Nokia, la compañía que fue líder en teléfonos móviles antes de la era de los smartphones, se reinventó hace unos años en el desarrollo de la infraestructura de redes 4G y 5G. Y ahora está adentrándose en el negocio de centros de datos para el despliegue del 6G dento de la IA. A principio de año, compró Infinera por 2.300 millones de dólares para expandir sus productos de redes para centros de datos de IA.
El consejero delegado de Nokia, Justin Hotard, ha liderado una importante reestructuración de la compañía nórdica, destacando su posición como la única alternativa occidental a Huawei Technologies para suministrar equipos de comunicaciones, desde radios 5G hasta cables de fibra óptica.
Nvidia invertirá 1.000 millones de dólares, unos 860 millones de euros, en nuevas acciones de Nokia a un precio de compra de 5,16 euros por acción. Las acciones de Nokia se han llegado a disparar un 20% hasta los 6,59 euros en la bolsa de Helsinki. La compañía utilizará los fondos de la emisión para acelerar sus planes estratégicos de conectividad "para el superciclo de IA y otros fines corporativos generales", ha explicado en un comunicado.
Nvidia está desplegando fuertes inversiones en el sector tecnológico para apoyar el desarrollo de infraestructura para la inteligencia artificial. La compañía anunció una inversión de 100.000 millones de dólares en OpenAI y 5.000 millones en Intel. La compañía también invertirá medio millón de dólares en la construcción de un nuevo centro de datos con Deutsche Telekom.
Nokia pretende acelerar el desarrollo de su software RAN 5G y 6G para que funcione en la arquitectura de Nvidia y realizará inversiones para impulsar su objetivo estratégico de aumentar su presencia en el mercado de IA y la nube con soluciones de redes orientadas a centros de datos.
eleconomista




