Zegona, dueña de Vodafone España, paga un bonus de 149 millones a su presidente

Los dos ejecutivos de Zegona Communications, la cotizada en la Bolsa de Londres propietaria de Vodafone España, se embolsaron el año pasado un incentivo de 193,9 millones de libras (223,4 millones de euros) justo en el año en el que se cerró la adquisición del negocio español de Vodafone y se disparó el precio de los títulos del cascarón que realizó la compra. Casi todo ese importe corresponde a acciones.
La actividad de Zegona es exclusivamente la de Vodafone en España. La compañía explica en su memoria que cuenta con un esquema de incentivos que busca alinear los intereses de sus responsables con los de los accionistas.
O'Hare fue director financiero de los 'súper' Tesco entre 2005 y 2009 y de Virgin Media de 2009 a 2013. Ingeniero aeroespacial, el ejecutivo está desde 2015 al frente de Zegona, con la que compró la asturiana Telecable, vendida a Euskaltel.
En concreto, el plan consiste en distribuir una remuneración del 15% de la revalorización de la compañía en un determinado periodo. En el caso analizado, hay que tomar como referencia el precio de la acción el 14 de octubre de 2024, con una media de 3,57 libras. Eso significa una capitalización de 2.515 millones de libras, es decir, 1.457 millones de libras más que en el momento de referencia.

El esquema establece que un 15%de ese incremento debe repartirse entre un grupo de ejecutivos y directivos. El presidente y consejero delegado de Zegona, Eamonn O'Hare, tiene derecho a un 59%, que equivale a un incentivo de 129,3 millones de libras (149,1 millones de euros), una de las más altas registrada nunca de una cotizada en Londres. Ese importe se añade a los 1,45 millones de libras entre la remuneración fija y variable ordinarias, algo más del doble que en 2023.
El director de operaciones, Robert Samuelson, tenía asignado un 30%, con 64,6 millones de libras (74,5 millones de euros), a los que debe añadirse el pago ordinario (1,1 millones de libras en 2024).
Reparto del incentivoExiste, además, un grupo de directivos, que la memoria de Zegona no especifica, que percibirán el 11% restante del plan, con 24,6 millones de libras (27,4 millones de euros).
El incentivo se calculó con una capitalización de 2.515 millones de libras, pero debe tenerse en cuenta que el valor ha protagonizado un rally en la Bolsa de Londres, donde, a 8,3 libras por título, la empresa valía ayer 6.301 millones de libras (7.266 millones de euros), un nuevo máximo.
Ese importe supera con creces los 5.000 millones de euros que Zegona pagó por Vodafone España -la operación se cerró en mayo de 2024-, de los que 4.200 millones eran deuda.
Comparación con TelefónicaPor comparación, Telefónica cerró ayer con una capitalización de 25.833 millones de euros. Su presidente, Marc Murtra, abogó el pasado 10 de abril, en la junta de la compañía, por fusiones entre los grupos locales de telecos, la forma de obtener más sinergias.
En la contabilidad presentada a la Bolsa de Londres relativa al periodo de 15 meses terminado el pasado 31 de marzo, Zegona explica que tuvo unos ingresos de 3.015 millones de euros y unas perdidas netas de 439 millones de euros. Vodafone, por su parte, ingresó 3.629 millones entre abril de 2024 y marzo de 2025, con unos números rojos de 82 millones de euros.
Zegona comenzó a controlar de forma efectiva Vodafone España el 1 de junio de 2024, lo que explica que la propietaria tenga menos ingresos que la filial. Zegona ha reducido en un 28% la plantilla de su participada española, dentro de su plan de ajustes.
AccionistasO'Hare era el principal accionista individual (4,65%) de Zegona el pasado 30 de junio. El resto que supera el 3% son EJLSHM -el vehículo a través del que se canaliza el crédito, ya refinanciado, para comprar Vodafone España-, con un 68,9%, Thornburg (4,5%) y Fidelity (4,19%).
La remuneración de los principales ejecutivos de Zegona es poco habitual entre las cotizadas británicas. La remuneración media de un consejero delegado del FTSE 100, el índice de referencia de la capital británica, es de 4,2 millones de libras anuales. Fuera de parqué, Denise Coates percibió 158 millones de libras en 2024 como ejecutiva de la casa de apuestas Bet365.
Expansion