Investigación: ¿Qué mató realmente al ejército de Napoleón?

Un equipo dirigido por Nicolas Rascovan, del Instituto Pasteur de Francia, analizó muestras de los dientes de 13 soldados enterrados en Vilna, Lituania, mediante análisis metagenómico avanzado. Este método permite identificar patógenos previamente desconocidos mediante el análisis de todo el ADN microbiano presente en la muestra.
Aunque en el estudio no se encontraron los microbios que causan el tifus o la fiebre de las trincheras, se detectaron Salmonella enterica, que causa la fiebre paratifoidea, y Borrelia recurrentis, que causa la fiebre recurrente y se transmite por los piojos del cuerpo.
"EL FUEGO RECURRENTE DEBILITÓ A LOS SOLDADOS"Los científicos afirman que estas dos enfermedades, combinadas con la fatiga extrema y el frío, podrían haber debilitado a los soldados y aumentado el número de muertos. La fiebre recurrente, en particular, aunque no fue directamente mortal, podría haber debilitado gravemente a los soldados, ya de por sí exhaustos.
Al comentar sobre el estudio, la Dra. Sally Wasef, de la Universidad Tecnológica de Queensland, señaló que la cantidad de ADN microbiano hallada fue bastante baja y que los resultados fueron preliminares, no definitivos. Según Wasef, se necesitan más estudios sobre las tumbas de los soldados.
ntv