Un misterioso visitante emergió resplandeciente de la sombra del Sol

Tras desaparecer brevemente de la vista el 21 de octubre debido a una alineación entre el Sol y la Tierra, el cometa 3I/ATLAS fue observado nuevamente por tres naves espaciales de la NASA. Las observaciones revelaron que el objeto aumentó su brillo siete veces más rápido que un cometa típico a medida que se acercaba al Sol. La razón de este extraordinario aumento de brillo aún se desconoce.
Aún más sorprendente es el color del cometa. 3I/ATLAS, que tenía un tono rojizo antes de acercarse al Sol, ahora brilla con un azul intenso. Los científicos creen que este cambio podría deberse a la liberación de moléculas de carbono (C2) y diversos gases.
El estudio, realizado por el Observatorio Lowell en Arizona y el Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos en Washington, utilizó datos de los satélites STEREO-A y SOHO de la NASA. Las observaciones se complementaron con el instrumento de imagen de la corona del satélite meteorológico GOES-19, capaz de rastrear las llamaradas solares incluso cuando se encuentran detrás del Sol.
Los datos detectaron una brillante nube de gas que se extiende unos 300.000 kilómetros alrededor de 3I/ATLAS. Esto representa una coma gigante (una atmósfera cometaria de gas y polvo) que cubre el cielo con un diámetro equivalente a la mitad del de la Luna.
Los telescopios terrestres tuvieron dificultades para observar este objeto inusual debido a su proximidad al Sol. Sin embargo, las observaciones de radio revelaron que el cometa estaba liberando grandes cantidades de vapor de agua y gas. Esta desgasificación coincidió con el rápido aumento de su brillo óptico.
Los científicos predicen que este objeto volverá a ser visible en el cielo nocturno y crepuscular durante noviembre y diciembre, lo que permitirá realizar observaciones más detalladas con telescopios terrestres. Los análisis iniciales indican que el objeto podría ser mucho más brillante que antes.
El profesor Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, afirmó que la posición geométrica del objeto no es "aleatoria" y que puede observarse continuamente gracias a "una alineación que parece diseñada". Aún no se sabe cuánto tiempo más brillará 3I/ATLAS, ni si se desvanecerá repentinamente.
SÖZCÜ



