Neo, el robot inspirado en Robotina que revoluciona las tareas domésticas

La empresa 1X presentó Neo, un robot humanoide doméstico que combina inteligencia artificial y hardware avanzado para realizar múltiples tareas en el hogar, aprender del entorno y comunicarse en lenguaje natural. Inspirado en Robotina, el robot de la serie Los Supersónicos, Neo muestra cómo la ciencia ficción comienza a hacerse realidad en la vida cotidiana.
Neo está diseñado para limpiar, organizar y asistir en la casa, y puede ser controlado mediante comandos de voz o una aplicación móvil. Su cuerpo articulado permite levantar hasta 68 kilos y transportar casi 25 kilos, mientras se desplaza de manera silenciosa y segura. Además, su diseño incluye traje lavable y accesorios personalizables.
Entre sus principales funciones destacan:
- Tareas domésticas: aspirar, ordenar objetos y lavar ropa.
- Interacción social: abrir la puerta a invitados, recordar la ubicación de objetos y comunicarse de manera natural.
- Cuidado del hogar: regar plantas, atender a mascotas y transportar compras del auto a la casa.
- Autonomía: realizar tareas de forma independiente cuando no hay personas en casa.
- Aprendizaje continuo: mejorar su desempeño con el tiempo y ejecutar nuevas tareas.
- Supervisión remota: permite correcciones mediante realidad virtual para tareas que aún no domina.
Según Dar Sleeper, responsable de producto y diseño de 1X, el objetivo de Neo es “devolverte tiempo para enfocarte en lo que realmente importa”, transformando la rutina doméstica en una experiencia más eficiente y tecnológica.
Neo está disponible únicamente en la página web de 1X, con dos modalidades de adquisición:
- Suscripción mensual estándar: $499 dólares al mes, incluye un paquete básico de productividad y entrega estándar.
- Compra anticipada (Early Access): $20,000 dólares, con garantía de tres años, soporte premium y entrega prioritaria.
Se requiere un depósito reembolsable de $200 dólares, y las entregas en Estados Unidos están programadas para iniciar en 2026. Estas cifras reflejan que la robótica doméstica avanzada sigue siendo un producto de alto costo, aunque la suscripción mensual permite experimentar la tecnología sin comprometerse a una compra completa.
Aunque Neo ofrece autonomía, la versión inicial requiere supervisión humana, lo que plantea riesgos de privacidad. Además, como cualquier dispositivo complejo, puede presentar fallas, requerir mantenimiento y su efectividad puede verse limitada por la disposición del hogar o la complejidad de ciertas tareas.
El impacto de Neo en el trabajo doméstico tradicional y la convivencia con robots en el espacio personal abre un debate sobre la adaptación social, la regulación tecnológica y la ética en la automatización del hogar.
La empresa 1X planea lanzar Neo a otros mercados fuera de Estados Unidos a partir de 2027, con actualizaciones constantes en autonomía y capacidades. Esto refleja un avance tangible en robótica doméstica, donde la inteligencia artificial empieza a integrarse en la vida diaria, ofreciendo nuevas posibilidades y planteando nuevos retos para usuarios, reguladores y la dinámica del hogar.
Neo representa un paso importante hacia la automatización doméstica, demostrando que los robots humanoides ya no son solo un concepto de ciencia ficción, sino una herramienta funcional que podría cambiar la forma en que se gestionan las tareas del hogar en los próximos años.
La Verdad Yucatán



