Qué es una eSIM y por qué tienes que pedir la tuya: así es como puedes conseguirla de manera gratuita

Sepas mucho o poco de teléfonos móviles sabrás que para que el tuyo funcione, pueda hacer llamadas y acceder a datos móviles necesitas una tarjeta SIM dada por un teleoperador. Y seguramente también sabrás, que la evolución tecnológica nos lleva a que cada vez todo sea digital en vez de físico, y con las tarjetas SIM ha pasado lo mismo, y ahora existen las eSIM.
Las eSIM no son nuevas, pero es cierto que su uso todavía no está tan extendido. No obstante, parece que pronto vamos a dar el salto, porque los fabricantes nos van a "obligar" a ello, por ejemplo, los nuevos iPhone 17 no tendrán ranura para la SIM en EEUU.
Las eSIM no son ni mejores ni peores que las SIM tradicionales, simplemente son una actualización de este sistema que tenemos para poder realizar llamadas y conectarte a internet.
Ventajas de una eSIM- Comodidad: no tienes que preocuparte por insertar o cambiar una tarjeta SIM física.
- Flexibilidad: puedes tener varios perfiles de operador en un mismo dispositivo.
- Seguridad: si pierdes o te roban el teléfono, es más difícil que el ladrón use tu número de teléfono, ya que la eSIM no se puede sacar físicamente del dispositivo.
- Tamaño y diseño: al no necesitar una ranura para una tarjeta física, los fabricantes de dispositivos pueden aprovechar ese espacio para incluir otras tecnologías o hacer los dispositivos más delgados y resistentes al agua.
- Compatibilidad limitada: no todos los dispositivos son compatibles con la eSIM.
- Transferencia de datos: si cambias de teléfono con frecuencia, transferir tu perfil eSIM es más complicado que simplemente sacar una tarjeta SIM física y ponerla en el nuevo dispositivo.
- Problemas de conectividad: si tienes un problema con tu teléfono que requiere un reseteo de fábrica, es posible que pierdas la configuración de tu eSIM y necesites contactar a tu operador para reactivarla.
Como decíamos, la mayoría de operadoras ya ofrecen el servicio de eSIM, aunque es muy importante que antes de pedirlo te asegures que tu teléfono es compatible con esta tecnología. Una vez la pidas, tu compañía te enviará un correo electrónico con un código QR, además de datos como PIN y PUK de la eSIM.
Ahora, dependiendo de tu compañía, podrás recibir tu eSIM de manera gratuita o tendrás que pagar. Entre las principales operadoras la situación es así:
- Vodafone: el servicio es gratis para nuevas altas y de pago para clientes (cinco euros).
- Movistar/O2: el servicio es totalmente gratuito.
- Orange: servicio gratis para nuevas altas y de pago para clientes (15 euros).
- DIGI: servicio gratis para todos.
- Jazztel: de pago para todos (cinco euros).
- MásMovil: servicio gratuito para todos.
- Lowi: servicio gratuito para todos.
- Yoigo: el servicio es gratis para nuevas altas y de pago para clientes (7,26 euros).
eleconomista