Satélites: el Estado fortalece su influencia en Eutelsat

Ante los múltiples desafíos que plantea la aparición del servicio Starlink de Elon Musk, los accionistas de Eutelsat han optado por el electroshock. El operador francés de comunicaciones por satélite anunció, el lunes 5 de mayo, la sustitución de su directora general, Eva Berneke, por Jean-François Fallacher, responsable de Orange Francia. Asumirá sus funciones el 1 de junio, lo que demuestra la urgencia de la situación.
De nacionalidad danesa y francófona, la Sra. Berneke dirige Eutelsat desde enero de 2022. En 2023, dirigió la adquisición de OneWeb, una constelación en órbita terrestre baja. Desde un punto de vista estratégico, la compra fue inteligente: el operador es, hasta el momento, el único capaz de competir con Starlink en la conexión a Internet por satélite. Al menos, hasta que servicios competidores como Kuiper, financiado por el fundador de Amazon, Jeff Bezos, entren en funcionamiento.
Sin embargo, desde el punto de vista financiero, la operación puso en peligro la supervivencia de Eutelsat. Para financiar el desarrollo de su infraestructura espacial, parte de la cual se utilizará para Iris², la constelación soberana deseada por la Comisión Europea, el operador deberá encontrar más de 4.000 millones de euros de aquí a 2032, cuando ya tenía 2.700 millones de euros de deuda a finales de 2024.
Te queda 70,77% de este artículo por leer. El resto está reservado para los suscriptores.
Le Monde