Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Italy

Down Icon

WhatsApp resumirá los mensajes no leídos con la IA de Meta

WhatsApp resumirá los mensajes no leídos con la IA de Meta

Con solo un clic, se mostrará en la pantalla de tu smartphone un resumen claro y conciso de los mensajes recibidos en tu chat, sin comprometer de ningún modo la seguridad de las conversaciones. Es la última frontera en mensajería instantánea, o al menos en la que están trabajando los ingenieros de WhatsApp para simplificar la lectura de los chats más “abarrotados” a través del resumen automático de mensajes no leídos. La nueva función es parte integral de la versión beta 2.25.15.12 de la aplicación de Android lanzada a través del Programa Beta de Google Play: la función está actualmente en desarrollo y aún no está disponible ni siquiera para los probadores, pero WABetaInfo ha logrado identificar en el código de la aplicación una primera referencia a un botón que, una vez superado un cierto umbral de mensajes no leídos, permitirá a la aplicación generar un resumen de los contenidos recibidos.

La idea básica es esencialmente ayudar a los usuarios a “capturar el hilo” dentro de chats grupales muy activos o dentro de los diferentes canales que siguen, y por lo tanto contextos en los que las notificaciones pueden volverse rápidamente inmanejables y donde mantenerse al día con las comunicaciones es una tarea cada vez más difícil. Como ya hemos comentado, un único “toque” será suficiente para activar y mostrar un resumen de los mensajes no leídos, ya sean individuales o de grupo, obteniendo un resumen claro de la información relevante sin tener que desplazarse manualmente por decenas (o cientos) de contenidos. El sistema está impulsado por una tecnología, Private Processing (muchos de cuyos componentes serán de código abierto para dar a los expertos en seguridad la oportunidad de contribuir a su evolución), que responde a los principios de “privacidad por diseño” y funciona con conexiones cifradas y credenciales anónimas para preservar la confidencialidad de las conversaciones. Es decir, todo el tratamiento se realizará en un contexto protegido y directamente en el dispositivo del usuario, sin que ningún dato sea compartido con terceros ni transmitido y almacenado en servidores externos y sin que nadie (ni siquiera WhatsApp o Meta) pueda acceder a los mensajes, al contenido original de los chats o a las solicitudes generadas por los usuarios. La IA que impulsará todas estas operaciones es obviamente la de Meta.

A pesar de las precauciones descritas anteriormente, WhatsApp ha decidido excluir la nueva función de las conversaciones en las que esté activa la opción Privacidad de Chat Avanzada. De hecho, en tales casos, los usuarios han elegido conscientemente no utilizar herramientas basadas en IA en ciertas conversaciones y la aplicación respetará (al menos, esta parece ser la intención) esta preferencia. La elección, según informa WABetaInfo, no se debe a limitaciones técnicas, sino más bien a una línea prudencial basada en el consentimiento explícito. La disponibilidad de la función, por el momento, no tiene una fecha de lanzamiento oficial, pero muchos insiders coinciden en la idea de que su desarrollo se encuentra en una fase avanzada. En segundo plano permanece la promesa reiteradamente destacada por WhatsApp (así como por Meta y otras plataformas digitales), es decir, la adopción de herramientas inteligentes capaces de combinar eficiencia, usabilidad y (sobre todo) protección de la privacidad.

ilsole24ore

ilsole24ore

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow