FCT lanza IAedu: nueva plataforma para democratizar el acceso a la Inteligencia Artificial en la educación superior y la investigación

La Fundación para la Ciencia y la Tecnología (FCT), a través de su unidad de servicios digitales FCCN, ha lanzado IAedu , un nuevo servicio digital que tiene como objetivo democratizar el acceso a las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) en el contexto de la educación superior y la investigación científica en Portugal.
Este proyecto piloto, presentado en la Conferencia FCCN celebrada del 6 al 8 de mayo en Coimbra, tiene como objetivo promover un uso equitativo, seguro y eficiente de la Inteligencia Artificial en la educación superior, a través del acceso centralizado y gratuito a modelos de lenguaje de gran escala (LLM), en su versión Pro, con autenticación federada. Al igual que otros servicios digitales de la FCT, como b-on o Colibri , IAedu ahorra recursos y tiempo al proporcionar un servicio financiado centralmente y aplicable a múltiples contextos académicos y científicos.
Además de la interfaz web , IAedu también proporciona acceso directo a modelos de IA a través de API, lo que permite a los investigadores nacionales y equipos de desarrollo integrar LLM en aplicaciones adaptadas a sus necesidades científicas, pedagógicas o institucionales.
Este proyecto piloto, desarrollado en colaboración con Microsoft Portugal, está en continua evolución, permitiendo en el futuro integrar servicios prestados por cualquier servicio comercial o de acceso abierto (por ejemplo, nuevos LLM desarrollados por la comunidad científica nacional).
La segunda edición de la plataforma, cuyo lanzamiento está previsto antes del verano, incluirá una funcionalidad para crear agentes virtuales personalizados. Utilizando bases de conocimiento proporcionadas por los propios usuarios, también será posible configurar asistentes temáticos diseñados para apoyar unidades curriculares, servicios académicos o científicos, entre otras aplicaciones. Estos agentes pueden ponerse a disposición de grupos de usuarios previamente definidos o de la comunidad en general, creando nuevas posibilidades de personalización y difusión del conocimiento.
IAedu está disponible para todas las entidades de la red RCTS (Red de Ciencia, Tecnología y Sociedad) suscritas al servicio, con acceso gratuito y sujeto a una política de uso responsable. Los datos ingresados por los usuarios, incluido el contenido enviado por investigadores y estudiantes, no se utilizarán para entrenar o mejorar ningún modelo de IA. FCT garantiza la confidencialidad y protección de la información, de acuerdo con las mejores prácticas y estándares aplicables.
Este nuevo proyecto forma parte del portfolio de FCT, que ya ofrece más de 25 servicios digitales dedicados a la educación, la ciencia, la tecnología y el conocimiento en Portugal. En el contexto de la estrategia de la FCT en el área de Inteligencia Artificial, IAedu representa un nuevo eje de acción en términos de sus servicios digitales, complementando otras dimensiones esenciales ya existentes. Destacan la financiación de personas y proyectos en el ámbito de la IA, la provisión gratuita de infraestructuras de computación de alto rendimiento (en concreto, Deucalion y MareNostrum5) y el fomento de la reutilización de datos científicos abiertos, a través del Programa Nacional de Datos Abiertos de Investigación. Estas iniciativas y los recursos mencionados son financiados por el Plan de Recuperación y Resiliencia, incluido en la medida RE-C05-i08 Ciência Mais Digital , contratado entre la FCT y la Estructura Misión Recuperar Portugal.
Las instituciones interesadas en sumarse a este proyecto piloto pueden hacerlo a través del formulario de membresía disponible en la plataforma IAedu .
fct