No estudies ni medicina ni derecho: ex de Google asegura que la IA te alcanzará cuando te estés graduando

Todo el mundo es consciente de que la Inteligencia Artificial está poco a poco comiéndole el terreno a muchas profesiones, lo que está obligando a las personas que se dedican a ellas a actualizarse y buscar otras alternativas para ganarse la vida.
La aplicación de la IA en el mercado laboral todavía es limitada, pero muchos ya le están viendo las orejas al lobo y se están preparando para ello. Por ejemplo, los estudiantes se enfrentan al dilema de que van a entrar en un mercado donde ya no solo tienen que competir con trabajadores con más experiencia, sino que ahora también tienen en frente a máquinas con altas capacidades.
Debido a que en estos últimos años que ha ido ocurriendo esto, siempre nos ha dicho que por ahora la IA solo sirve para tareas sencillas y repetitivas, son muchos los jóvenes que han optado por estudiar materias y carreras más complicadas con el objetivo de poder colocarse un escalón por encima de la IA, como podría ser medicina o derecho, entre otras.
No obstante, Jad Tarifi, fundador del primer equipo de IA generativa de Google, acaba de darles a todos un jarro de agua fría al asegurar que meterse a hacer un doctorado o una especialización que conlleva varios años de nuestra vida podría convertirse en una pérdida de tiempo.
Para Tarifi, esto tiene que ver con el rápido desarrollo de la IA y sus capacidades. "La propia IA habrá desaparecido para cuando termines el doctorado. Incluso cosas como aplicar la IA a la robótica estarán resueltas para entonces", explicó para Business Insider.
Según él, sería mejor emplear el tiempo estudiando un tema más especializado relacionado con la IA, como la IA para la biología, o tal vez no estudiar ninguna carrera.
"La educación superior tal como la conocemos está a punto de quedarse obsoleta", declaró Tarifi . "Prosperar en el futuro no vendrá de coleccionar credenciales, sino de cultivar perspectivas únicas, agencia, conciencia emocional y fuertes lazos humanos".
"Estudiar para ser médico o abogado puede que ya no merezca la pena para la ambiciosa generación Z. Estas titulaciones tardan tanto en completarse en comparación con la rapidez con la que evoluciona la IA que pueden hacer que los estudiantes "desperdicien" años de sus vidas, añade Tarifi.
Y este no está solo con lo que dice, ya que personalidades del sector como Mark Zuckerberg (Meta) o Sam Altman (OpenAI) ya han cuestionado los altos costes de la educación universitaria si tenemos en cuenta los salarios y las necesidades que ofrece el mercado ahora.
eleconomista