Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Estado chileno declarado responsable de daños ambientales en el desierto de Atacama

Estado chileno declarado responsable de daños ambientales en el desierto de Atacama

El lunes 8 de septiembre, un tribunal chileno declaró al Estado responsable por los daños ambientales causados ​​en los últimos diez años en el desierto de Atacama, ordenándole desarrollar un programa de restauración en los próximos seis meses.

Logo
1 minuto de lectura. Publicado el 9 de septiembre de 2025 a las 16:20.
Residuos textiles en el desierto de Atacama, en Alto Hospicio, Chile, 15 de junio de 2023. FOTO LUCAS AGUAYO ARAOS / Anadolu vía AFP

“Un veredicto histórico”, titula el periódico mensual chileno El Ciudadano . El lunes 8 de septiembre, el Primer Tribunal Ambiental (PTE) de Chile declaró al Estado chileno responsable de los “graves daños ambientales” causados ​​por el vertido ilegal de “ropa usada , neumáticos y escombros” en varias zonas del desierto de Atacama, concretamente Pampa Norte, Pampa Sur, Mollecita Norte y Mollecita, cerca de las ciudades de Iquique y Alto Hospicio.

La autoridad ambiental ordenó al Estado reparar el daño, “acusando a las instituciones públicas de inacción y negligencia” en la zona afectada.

Esta condena, según informa Bío Bío Chile , surge tras una denuncia presentada en marzo de 2022 por la abogada Paulina Silva Herdidia contra el Consejo de Defensa del Estado y la municipalidad de Alto Hospicio, denunciando la presencia de vertederos desde 2012. En esta denuncia, más detallada por el medio de investigación El Desconcierto , se mencionan incendios, emisiones de gases tóxicos, presencia de parásitos y olores nauseabundos que afectan gravemente a las poblaciones aledañas .

Desde entonces, para intentar justificar su decisión judicial, el tribunal se ha apoyado en una serie de informes técnicos e inspecciones judiciales que han confirmado la “acumulación de decenas de miles de toneladas de ropa usada y montones de escombros presentes durante más de diez años”, informa El Ciudadano .

Vertederos ilegales de ropa en el desierto de Atacama, cerca de Iquique (Chile).
Vertederos ilegales de ropa en el desierto de Atacama, cerca de Iquique (Chile). FUENTES: AFP, "RFI".

Citado por ADN Chile , el ministro de Ciencia chileno, Marcelo Hernández Rojas, afirmó que se produjo “una grave degradación del medio ambiente, especialmente de los componentes naturales del suelo y del paisaje” .

En consecuencia, y como se mencionó anteriormente, el Estado está obligado a presentar dentro de los próximos seis meses un programa de "saneamiento ambiental" para reparar el daño, especifica Bíobío Chile .

En detalle, este plan deberá incluir un protocolo muy preciso, es decir, la aplicación de “un diagnóstico inicial, la eliminación y gestión segura de los residuos, la restauración de los suelos y del paisaje, así como la prevención de nuevos vertidos ilegales” .

Además, como detalla El Desconcierto, este plan de reparación también debe incluir la participación ciudadana, establecer un proceso de seguimiento de las medidas y asegurar que se respeten los plazos establecidos de antemano.

Courrier International

Courrier International

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow