La agencia espacial rusa anuncia que ha llegado a un acuerdo con la NASA para operar la ISS hasta 2028.

La agencia espacial rusa Roscosmos y la NASA acordaron continuar operando conjuntamente la Estación Espacial Internacional (ISS) hasta 2028, anunció el director ruso después de la primera reunión cara a cara con su homólogo estadounidense desde 2018 el jueves 31 de julio.
"El diálogo fue bien. Acordamos continuar operando la EEI hasta 2028. (...) Y hasta 2030, trabajaremos para sacarla de órbita", declaró Dmitry Bakanov, citado por la agencia estatal de noticias TASS.
Según él, Roscosmos y la NASA también planean discutir la cooperación cuando se desplieguen las estaciones orbitales nacionales que sucederán a la ISS, así como la forma de "explotarlas para una serie de misiones al espacio profundo".
Dmitry Bakanov llegó el martes a Houston, EE.UU., para reunirse con el administrador interino de la NASA, Sean Duffy, a pesar de las crecientes tensiones causadas por el conflicto en Ucrania.
El espacio es una de las últimas áreas de cooperación entre Rusia y Estados Unidos, que operan conjuntamente la Estación Espacial Internacional (ISS). Rusia anunció en abril de 2023 su intención de seguir utilizando su segmento de este laboratorio orbital, donde sus cosmonautas se encuentran estacionados permanentemente, durante algunos años más, a pesar de su estado ruinoso.
Moscú aspira a construir su propia estación orbital, a pesar de las dificultades del sector espacial ruso, afectado durante años por una financiación insuficiente, reveses y escándalos de corrupción. El presidente Vladímir Putin estimó en octubre de 2023 que el primer segmento de esta nueva estación espacial rusa debería ponerse en órbita en 2027.
Como parte de las sanciones contra Rusia adoptadas desde 2022, los países occidentales han puesto fin a su asociación con Roscosmos, pero la nave espacial rusa Soyuz sigue siendo uno de los únicos medios para transportar tripulaciones a la ISS y Moscú juega un papel clave para mantenerla en órbita.
La ISS, un modelo de cooperación internacional que reúne a Europa, Japón, Estados Unidos y Rusia, comenzó a ensamblarse en 1998. Su retiro estaba previsto para 2024, pero la NASA estimó que podría operar hasta 2030.
BFM TV