Los países de la OTAN gastarán el 5% de su PIB en defensa

En la próxima cumbre de la OTAN, en junio, los miembros de la organización transatlántica habrán llegado a un acuerdo para aumentar el gasto de defensa al 5% de su PIB durante la próxima década. La revelación la hizo el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el jueves por la noche.
Los aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se reunirán en una cumbre anual en La Haya el 24 y 25 de junio, en medio de una mayor incertidumbre sobre el compromiso de la administración Trump con la OTAN.
"Nos dirigimos hacia una cumbre en seis semanas en la que prácticamente todos los miembros de la OTAN estarán en o por encima del 2 por ciento, pero lo que es más importante, muchos de ellos estarán por encima del 4 por ciento y todos habrán acordado el objetivo de llegar al 5 por ciento en la próxima década", dijo Rubio en una entrevista con Fox News.
De confirmarse, este aumento del gasto en defensa marcaría la primera vez en la historia de la OTAN que sus miembros alcanzan objetivos "que permitirán a los socios de la OTAN representar más del 50 por ciento de la alianza", añadió Rubio.
No se equivoquen, esto es diferente ahora. El presidente [Donald Trump] y el vicepresidente [J. D. Vance] han instado a los miembros de la OTAN a adoptar el nuevo plan de inversión en defensa del 5 % del PIB, declaró el embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker, en una conversación en línea con periodistas extranjeros en la que Observador estuvo presente.
El 5% no es sólo un porcentaje. “Es una necesidad para nuestra seguridad”, subrayó el diplomático.
El 15 de abril, The Washington Post informó que la administración Trump quiere recortar el presupuesto del Departamento de Estado de Estados Unidos a casi la mitad, según un memorando interno. Según la propuesta, se podría recortar la financiación estadounidense a organizaciones como la OTAN o la ONU.
La administración Trump podría recortar toda la financiación a la OTAN y la ONU
observador